A lo largo de estos quince años transcurridos desde la fundación, la Agrupación Musical San Salvador ha tenido varios uniformes. El primero de los uniformes consistió en guerrera de gala de color gris con hombreras plateadas, pantalón gris oscuro, camisa blanca, boina y corbata de color negro; al que se le añade una cadetera militar de color plata y un fajín de color burdeos. El uniforme estaba inspirado en la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, «Madre y Maestra» de las agrupaciones musicales.


Debido a problemas ajenos a la Agrupación Musical y relativos a la adquisición de chaquetas para los nuevos músicos, se opta por estrenar una nueva uniformidad durante la Semana Santa del año 2003. El nuevo uniforme que ya no tiene que ver nada con el anterior, tiene la estética del uniforme de gala de Infantería de Marina y consta de una guerrera de gala de color negro con galones de Oficial, botones de la Armada y una cadetera militar, todo ello dorado; camisa blanca, pantalón y corbata de color negro. El uniforme se complementa con una gorra de plato de Oficial de la Armada y un fajín azul, color representativo de nuestra ciudad de Oviedo, con las borlas doradas.

A partir de la fundación de nuestra Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de la Esperanza y San Francisco Javier “LOS ESTUDIANTES”; el día 18 de Diciembre de 2007, nuestros músicos rematan la uniformidad con la medalla de la Hermandad que está formada por el escudo-emblema repujado en metal plateado y un cordón trenzado formado por 3 secciones que representan los colores corporativos de nuestra Cofradía: Rojo Burdeos, Verde Esperanza y uniendo ambos una sección dorada.

Domingo de Ramos 2010.

En el año 2015 la Agrupación decide darle otro cambio al uniforme y volver a los colores de su fundación con significativos cambios tanto en el diseño como en los complementos.

El actual uniforme consta de casaca de montar de gran gala de color gris con cuello Mao; peto ribeteado en negro y triple botonadura dorada; bocamangas con botones dorados, ribeteado en negro y triple galón en oro; y los faldones ribeteados en negro con botones dorados. El pantalón es negro de talle alto con doble galón dorado, excepto en la «Madrugá» del Viernes Santo donde se sustituye por un pantalón de color blanco para acompañar en estación de penitencia a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y rezarle de la mejor forma que sabemos, a través de la música.
Los zapatos son de charol negros con una hebilla dorada.

El conjunto se complementa con un fajín color burdeos y un correaje de color blanco que lleva un medallón dorado con el escudo-emblema de la Hermandad a la altura del pecho y finaliza con una canana de cuero blanco. Como prenda de cabeza lleva el tricornio de gran gala de fieltro negro con galón dorado, como homenaje a la Banda de la Guardia Civil de la 2º Comandancia Móvil de Eritaña (Sevilla) que fue la precursora del estilo musical. Se dice que todo ello fue gracias al tesón de sus músicos, que incluso sacaban tiempo fuera de su horario de servicio, para ensayar y de esta manera perfeccionarse, logrando se el referente musical sevillano por antonomasia.


Esta uniformidad está inspirada en el uniforme de Gran Gala de los Cadete de la Academia Militar de West Point (U.S.A.).

Los menores de dieciséis años tienen un uniforme que se compone de un jersey de color gris, camisa blanca con corbata negra, pantalón, zapato y boina de color negro.

Celestino Rodríguez Argüelles, fundador de la A.M. San Salvador de Oviedo